Qué es la Cosmovisión Védica?

Algunos historiadores plantean 2000 A.C. otros 3000 A.C. y otros extienden la fecha aún más. Lo cierto es que más allá de fechas, la Cosmovisión Védica fue (y es) el producto cultural de un asentamiento altamente refinado, que supo dar respuestas precisas a todas las distintas facetas de la existencia humana. Desde lo material a lo no-material (espiritual). 

El Veda, la base de la Cosmovisión Védica alude a todo aquello que es posible de ser conocido. El Conocimiento de la existencia en todas sus dimensiones, tanto exteriores como interiores.

La capitalización de ese Conocimiento (Veda) se plasma en los Vedas. Cuatro textos canónicos que servirán de semilla y a la vez de nutriente para toda la prolífica literatura y filosofía védica.

VEDAS

Compilaciones escritas de las verdades esenciales de la existencia expuestas simbólicamente. Dan cuenta de los principios y fuerzas naturales detrás de la manifestación material.

– RigVeda
– SamaVeda
– YajurVeda
– AtharvaVeda

VEDANGAS

Son los conocimientos necesarios para poder leer e interpretar correctamente lo expuesto en los Vedas.

– Chandas / Métrica
– Nirukta / Etimología
– Vyakarana / Gramática
– Siksha / Fonética
– Jyotish / Astronomía
– Kalpa / Ritualistica

DARSHANAS

Miradas. Modos de leer, entender e interactuar con la Realidad. Podriamos traducirlos gruesamente como Filosofías o Escuelas de Pensamiento.

– Nyaya
– Vaisheshika
– Samkhya
– Yoga
– Mimamsa
– Vedanta

UPAVEDAS

Conocimientos aplicados, o conocimientos subsidiarios, útiles en el plano material.

– Dhanurveda / Conocimiento de las Artes Marciales
– Gandharvaveda / Conocimiento de las Artes Estéticas
Ayurveda / Conocimiento de las Artes Medicinales
– Sthapatyaveda / Conocimiento de las Artes Mecánicas (Arquitectura y Construcción)

ITIHASAS

Narrativa épica, historico-mitica. El proposito es entregar en forma narrativa la sabiduría de la tradición, moral, virtud, metafisica, medicina, etc.

– Mahabharat
– Ramayana

AGAMAS

Sistemas aplicados de conocimiento, cuyo fin es la comunión en la divinidad. De ellos derivan sub-divisiones que se convierten en cultos y poseen su propia literatura e interpretación del Veda. Los más prominentes son;

– Vaishnavismo (Vishnu, en la representación de Krishna)
– Shivaismo (Shiva)
– Shaktismo (Energía de la Materia; Shakti, Madre Tierra)